Preguntas frecuentes
¿Como comprobar la frescura de los huevos?
Normalmente cuando compramos huevos en el supermercado, comprobamos su estado viendo la fecha de caducidad, el color de la cáscara del huevo (ésta deberá ser nacarada, lisa y brillante), o hasta, podemos agitarlo para saber si hace o no ruido (si no hace ruido, el huevo es fresco). Pero cuando llegamos a casa y queremos comprobar su frescura, para saber si está bueno o malo, tenemos un truco muy simple que a continuación os vamos a explicar.
El truco consiste en llenar un recipiente con agua y una pizca de sal y ver como se comporta el huevo dentro de él.
-Si se hunde rápidamente y permanece en el fondo en horizontal, el huevo es fresco, del día.
-Si se hunde lentamente y se mantiene en el fondo en vertical, entonces el huevo no es fresco, y estará en un estado dudoso para nuestros intereses, porque estará comenzando a ponerse malo. Podríamos consumirlo, aunque para asegurarnos lo mejor sería no comerlo.
-Si flota, el huevo estaría en muy malas condiciones o podrido. Directamente a la basura, no merece la pena ni abrirlo.
¿Cómo hacer caramelo líquido?
Para flanes y mil cosas más hacer el caramelo líquido bien es un arte.
- Por cada 25 gramos de azúcar hay que echar 1 cucharada de agua fría. Para que el caramelo quede más líquido y pueda extenderse mejor, un buen truco es agregar un chorrito de zumo de limón al agua.
- Utilizar una cazuela baja (o una sartén antiadherente) con el azúcar y el agua y hay que llevarla a ebullición lentamente. Pasará de un espeso "jarabe" a ir adquiriendo una tonalidad oscura.
- En el momento que tengamos el caramelo oscuro debemos mover la cazuela -sin utilizar espátula- suavemente para esparcirlo por aquellas partes donde el azúcar no ha desecho todavía.
- Cuando el caramelo adquiera el color deseado (nunca negro, rubio- dorado - oscuro, de lo contrario será demasiado amargo) , quitarlo y utilizarlo inmediatamente, antes de que se endurezca.
- Si se endurece, un truco para recuperalo es agregar una cucharada de agua y volver a llevar la mezcla a ebullición suave.
Tiempos de Cocción de los Mariscos
|
||
![]()
|
Tiempos de cocción del marisco
Recuerda siempre, los meses que llevan 'r', son los meses del marisco.
A continuación te damos algunas pistas de cómo cocer este delicioso producto. Los tiempos exactos que necesita cada marisco. La cocción es muy importante y varía de los mariscos muertos a los vivos, también la cantidad de sal es otro factor a tener en cuenta de un género u otro. Es recomendable cocer los mariscos en agua con laurel y abundante sal. Es importante tener siempre presente que los mariscos vivos se introducirán en agua fría y se irán cociendo a medida que se vaya calentando el agua. El tiempo de cocción de contará desde el momento que empieza a hervir de nuevo. Las excepciones son los camarones y los percebes, que se echarán siempre cuando el agua esté hirviendo y se sacarán una vez que hierva de nuevo |